
Los conceptos detrás de los iniciales de Paldea
Los iniciales de cada generación son uno de los elementos clave de la franquicia, debido a que junto a los legendarios mayores, serán el rostro de Pokémon por algunos años.
Cada trío de iniciales tiene un concepto que se desarrolla en cada etapa de su línea evolutiva, y ahora explicaremos cuáles son las características de los más recientes, Sprigatito, Quaxly y Fuecoco.
Los tres iniciales basan sus conceptos en festividades, ligándolos con su animal de base y algunos otros elementos externos.
Tipo Planta: El inicial tipo planta es Sprigatito, su diseño está basado en un gato siamés con algunos elementos de lince ibérico (recordar que Paldea está basada en España), dentro de su diseño, particularmente en su rostro, tiene una referencia a la Flor de Lis, símbolo usado en la Edad Media por los caballeros franceses.
En cuanto a su segunda etapa, Floragato, tiene elementos que lo hacen más cercano al gato con botas, clásico cuento francés. La etapa final es Meowscarada, el cual lleva una máscara en su rostro haciendo referencia a la Mascarada, festividad típica de la Edad Media donde los asistentes llevaban máscaras.

Tipo Fuego: La línea de tipo fuego está muy influenciada por la cultura mexicana y española. El inicial de tipo fuego es Fuecoco, quien está basado en un cocodrilo y un pimiento de piquillo (ají). La segunda etapa es Crocalor, quien parece tener un gorro de mariachi en su cabeza.
La última evolución es Skeledirge, donde todos los conceptos anteriores convergen. Su diseño está basado en la leyenda del Drac de na Noca, clásica leyenda española que involucra a un cocodrilo-dragón, y que mantiene colores que hacen referencias al Día de Muertos, clásica festividad mexicana.

Tipo Agua: El inicial agua es Quaxly, el cual está basado en la malvasía cabeciblanca, un pato de pico azul y el cuento del patito feo, el cual narra la historia de un pato que no encaja por su aspecto pero que finalmente es un cisne. Su segunda etapa está basada en Quaxwell, basado en el ballet, enlazando el patito feo con el lago de los cisnes.
La última evolución, Quaquaval, mantiene el concepto musical dejando de lado el ballet para centrarse ahora en el carnaval, siendo esta la festividad que representa.

Las definiciones de esta nota fueron hechas en base al video de PokeCarlengues, el cuál les invitamos a visitar haciendo click aquí.